• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Merquen

Merquen

Coaching Para Salud Mental y Física

  • Home
  • Psicología
  • Coaching
  • Liderazgo
  • Contáctenos
"Lo único que te impide conseguir lo que quieres es la historia que te sigues contando".
Tony Robbins

6 Maneras de Superar tus Límites y Lograr Cosas que Nunca Creíste Posibles

El crecimiento proviene de la superación de los límites de lo que es posible dentro del conjunto de habilidades y conocimientos existentes.

El reto es que muchos empresarios no saben cómo identificar sus límites para pasar al siguiente nivel. De los cientos de empresarios a los que he entrenado, los más exitosos han perfeccionado estas seis tácticas.

1. Abordar la mentalidad limitante

Ser capaz de superar tus límites a menudo se reduce a la mente sobre la materia. Es fácil evitar empujarse a hacer cosas que uno cree que no son posibles. A veces, el simple hecho de pensar que no se puede lograr algo limita la capacidad de esforzarse al máximo. Estas creencias limitantes podrían estar frenándote. Hasta 1954, los atletas creían que correr una milla en cuatro minutos era imposible, hasta que Roger Bannister batió el récord. Desde entonces, casi 2.000 atletas han logrado esta hazaña.

En muchos casos, las creencias limitantes son pensamientos que te meten en la cabeza quienes te rodean. Esto es común para los emprendedores que están desanimados o reciben comentarios negativos de otros que no entienden su visión.

Para hacer frente a las creencias y mentalidades limitantes, pregúntate ¿Por qué no es posible?, o ¿Quién te dijo que no podías lograrlo? Si no se te ocurre una razón legítima por la que no puedes lograr tu objetivo, es posible que tengas que reevaluar tu mentalidad.

2. Establezca objetivos agresivos

La mayoría de los expertos en fijación de objetivos recomiendan utilizar metodologías como el método SMART. Estos enfoques son estupendos para los objetivos regulares. Pero si lo que quieres es superar tus límites, puede que tengas que pensar de forma diferente. Establecer objetivos agresivos puede afectar a las acciones que realices. Por ejemplo, si quieres vender productos a 10 clientes este mes, podrías adoptar un enfoque (como llamar en frío a posibles clientes potenciales). Sin embargo, si se fija como objetivo cerrar ventas con 1.000 clientes, las llamadas en frío serían imposibles. Esto le obliga a replantearse su enfoque.

El objetivo aquí no es necesariamente trabajar hacia metas inalcanzables, pero puede ayudarle a identificar dónde los objetivos más pequeños podrían estar limitando su progreso.

3. Averigüe qué le motiva

La motivación puede desempeñar un papel muy importante en tu capacidad para superar tus límites. Los profesionales altamente motivados tienen mayores niveles de satisfacción, mayor rendimiento y mayores posibilidades de éxito. Visualizar cómo se verá y sentirá el éxito puede ayudarle a encontrar la motivación para seguir esforzándose.

Los recordatorios visuales, como las fotos y los tableros de visión, pueden ayudarle a recordar con frecuencia las cosas que le motivan (la familia, el coche deportivo de sus sueños, convertirse en el principal proveedor de su mercado, etc.). Los mantras diarios también pueden ser una buena forma de revisar constantemente tu factor de motivación.

4. Siéntete cómodo con la incomodidad

Identificar tus límites es la clave para saber qué límites puedes superar. Al superar tus límites, te sentirás incómodo. No pasa nada. Si nunca te sientes incómodo, nunca podrás crecer. Desafíate a hacer cosas nuevas que te resulten incómodas. Con el tiempo, empezarás a sentirte cómodo con tus nuevos límites.

Repetir este proceso una y otra vez te ayudará a seguir estirándote. Recuerda que todo experto fue alguna vez un principiante.

5. Acepte el fracaso

Cuando le preguntaron sobre su trabajo en la bombilla moderna, Thomas Edison declaró: “No he fracasado. Solamente he encontrado 10.000 formas que no funcionan”. Al ampliar los límites de sus habilidades y experiencia, está obligado a enfrentarse al fracaso. La forma de afrontar el fracaso puede influir en gran medida en tu capacidad para seguir creciendo. El fracaso ofrece la oportunidad de aprender valiosas lecciones que puedes utilizar y poner en práctica. El fracaso es una parte natural del crecimiento, así que empléalo en tu beneficio.

6. Busque la responsabilidad

Algunas personas tienen la disciplina necesaria para esforzarse por alcanzar nuevas cotas. Otras pueden necesitar la ayuda de quienes las rodean. Si necesita el apoyo de otros, busque a alguien que pueda empujarle y desafiarle a hacer más o a asumir riesgos. Un buen compañero para rendir cuentas puede ser un mentor, un entrenador u otra persona que pueda proporcionarle comentarios sinceros y guiarle. Mejor aún, únete a un consejo asesor de compañeros.

Todo es posible con un sueño, una pasión y la capacidad de impulsarse.

Traducido y expandido por Héctor Milla, traductor e intérprete de enlace de la Escuela Americana de Traductores e Intérpretes (EATRI) y Magíster en Educación con Mención en Inglés de la Universidad Central de Chile.

Coach Ejecutivo profesional. Certificación emitida por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

Artículos Relacionados

El ROI del Coaching Ejecutivo: una Guía Completa

Melanie Espeland es coach ejecutiva de Espeland Enterprises, una autoridad en presencia ejecutiva, voz y coaching ejecutivo de vida. Las cifras no mienten: la Federación Internacional de Coaching (ICF), en colaboración con PwC, … [Leer Más...] about El ROI del Coaching Ejecutivo: una Guía Completa

15 Tendencias de Coaching Profesional que se Mantendrán en el Futuro.

Muchas tendencias nuevas en el coaching profesional surgieron en 2022, gracias a la nueva tecnología y los estándares cambiantes de la industria. Estos desarrollos nuevos y emocionantes surgieron a medida que las empresas … [Leer Más...] about 15 Tendencias de Coaching Profesional que se Mantendrán en el Futuro.

Como Utilizar una Declaración Pública para Catalizar Cambios Positivos

Para catalizar cambios positivos, primero debemos tener una visión clara del cambio que queremos crear. Esto puede tomar muchas formas, desde inspirar a las personas a la acción mediante la narración de historias de éxito. Con … [Leer Más...] about Como Utilizar una Declaración Pública para Catalizar Cambios Positivos

7 Consejos para Administrar las Finanzas de las Pequeñas Empresas

Como propietario de una pequeña empresa, sabe que administrar sus finanzas es crucial para el éxito de su empresa. Después de todo, si no puede realizar un seguimiento de sus ingresos y gastos, ¿cómo sabrá si … [Leer Más...] about 7 Consejos para Administrar las Finanzas de las Pequeñas Empresas

10 Rasgos de Personalidad de las Personas Felices – Según Estudios de Psicología

¿Qué tienen en común las personas felices? La verdad es que hay una serie de rasgos psicológicos compartidos que muestran las características de las personas felices. Este artículo explora diez rasgos que pueden ayudarte a … [Leer Más...] about 10 Rasgos de Personalidad de las Personas Felices – Según Estudios de Psicología

Primary Sidebar

ContenidosToggle Table of ContentToggle

  • 1. Abordar la mentalidad limitante
  • 2. Establezca objetivos agresivos
  • 3. Averigüe qué le motiva
  • 4. Siéntete cómodo con la incomodidad
  • 5. Acepte el fracaso
  • 6. Busque la responsabilidad

Footer

Legal

  • Quienes Somos
  • Contenidos Publicitarios
  • Exencion de Responsabilidad
  • Política de Privacidad
  • Reseñas de Productos
  • Términos y Condiciones

Categorías

  • Coaching
  • Liderazgo
  • Psicología

Buscar

Contáctenos

  • Contáctenos

Copyright © 2025 · Merquen.com · Coaching Para Salud mental y Física ·