• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Merquen

Merquen

Coaching Para Salud Mental y Física

  • Home
  • Psicología
  • Coaching
  • Liderazgo
  • Contáctenos
"Lo único que te impide conseguir lo que quieres es la historia que te sigues contando".
Tony Robbins

5 Mejores Consejos para la Gestión del Tiempo

La gestión del tiempo es la carrera constante que corremos a diario, ya sea por la escuela, las actividades extraescolares o el trabajo. Lo más complicado es encontrar el equilibrio entre nuestras obligaciones y nuestras pasiones. Sin embargo, un gran error que comete mucha gente tiene lugar en el famoso equilibrio entre la vida laboral y la personal, o la falta de él.

Trabajamos para poder irnos de vacaciones, y en las vacaciones, nos aterra la idea de volver al trabajo. Como resultado, no valoramos el tiempo que tenemos cuando lo tenemos. Para empeorar las cosas, vivimos en una sociedad que favorece la productividad incesante y la privación del sueño, lo que conduce a otro problema: la privación del juego. El tiempo de juego no estructurado es cosa del pasado. En su lugar, vacilamos entre el trabajo y el ocio, sintiéndonos culpables por cualquier ocio que aprovechemos. Por todo ello, necesitamos un nuevo enfoque de la gestión del tiempo. He aquí cinco consejos sobre cómo utilizar el tiempo de forma más significativa.

No hagas varias cosas a la vez

Todos pensamos que podemos hacer varias cosas a la vez, dividir nuestra capacidad de atención, etc. Ya sabes lo esencial. Odio tener que decírtelo, pero la multitarea no existe y perjudica más de lo que ayuda. Las investigaciones han revelado la dolorosa verdad de nuestra vida laboral: la multitarea es la conmutación de tareas. Nuestro cerebro es literalmente incapaz de realizar dos tareas a la vez. Lo que creemos que es hacer dos cosas simultáneamente es en realidad cambiar de actividad en un abrir y cerrar de ojos. Utilizamos una valiosa potencia y energía cerebral al pasar de una tarea a otra, lo que significa que tardamos más tiempo y cometemos más errores.

Formalmente, la multitarea consta de tres partes: el acto de ejecutar dos tareas, el cambio de contexto y el residuo de atención. En palabras humanas normales, el residuo de atención es el ciclo de pensamiento, de pánico que tenemos, de todo el trabajo que no hemos hecho cuando estamos en medio de otra tarea. A pesar de la creencia popular, es mejor seguir el camino antiguo: hacer una cosa a la vez durante un tiempo determinado. Para evitar caer en el hábito de la multitarea, haz un plan revolucionario: uno en el que marques una tarea y luego pases a la siguiente. Creo que lo llamaban “agenda”. No es necesario que abarque todas las horas del día, minuto a minuto. Solamente hay que llevar una lista de objetivos realistas para cumplir cada día, y hacer todo lo posible por hacer el mayor número de ellos de uno en uno.

Tómate descansos

Hazlo en serio. Ya conoces el dicho: No trabajes duro, trabaja inteligentemente. Es cierto. No hay nada malo en admitir que estás cansado y que necesitas pasar un tiempo acurrucado con un libro o viendo tu programa de televisión favorito. A menudo, tenemos una actitud errónea de suma cero hacia el trabajo. Si no vamos más allá, no estamos haciendo lo suficiente. Por eso tenemos una nueva palabra para referirnos a nuestro trabajo: “renuncia silenciosa”.

Asegúrate de estar concentrado cuando trabajas. En contra de lo que se piensa, hacer descansos no solo es más saludable, sino también más productivo y creativo. Cuando tu mente empiece a divagar, no te obligues a concentrarte. Salga a pasear, escuche música, juegue a un juego. Relájate durante un breve periodo de tiempo y luego vuelve dispuesto a aprender. Tal vez tengas una epifanía sobre cómo hacer ese confuso problema de matemáticas o superar tu bloqueo de escritor.

Aprende a decir no

Establecer límites es importante. Sepa a qué puede y a qué no puede comprometerse. No es una debilidad admitir que no se tiene el ancho de banda para hacer algo. Por supuesto, hay que tener cuidado con las razones para decir que no. ¿Dices que no porque tienes miedo de probar algo nuevo? Entonces, intenta hacerlo al menos un poco. No digo que tengas que tener una pasión desbordante por ello, pero es importante que dediques algo de tiempo a cosas que no están dentro de tus habilidades naturales.

Si decides poner límites, recuerda que centrarte en tus prioridades no es defraudar a nadie. De hecho, te sentirás mejor sobre cómo pasas tu tiempo si tienes el valor de rechazar cualquier infracción innecesaria en tu agenda. Considera lo que no estás dispuesto a comprometer y planifica eso en tu día, mientras dices no a cosas más allá de las 24 horas del día por nuestro propio bien.

Organízate

Esto incluye todo, desde tu habitación hasta los sistemas que aumentan la eficiencia. Simplemente, un espacio limpio equivale a una mente limpia. Para todos los que protestan, no hay que hacer estos sistemas ni arrancar cada mota de polvo instantáneamente. Basta con limpiar poco a poco, y los efectos serán evidentes. Lo importante es que te lo plantees día a día.

Empieza por hacer lo posible, por cumplir los planes diarios y al final, como muchas cosas, se convierte en un hábito. Una advertencia: utiliza el método de organización que mejor te funcione. Si todo está donde puedes encontrarlo, está bien. Experimenta con diferentes horarios, sistemas y grupos de tareas, y decídete por el que más te ayude a concentrarte. La organización es un proceso, pero al final tendrás la disciplina necesaria para mantener tu horario. Mantén una perspectiva positiva de tu horario. No es solo una lista de cosas que dictan tu día. Deja tiempo para la alegría. No preocuparse por lo que vas a hacer a continuación es también una forma de alegría.

Traducido y expandido por Héctor Milla, traductor e intérprete de enlace de la Escuela Americana de Traductores e Intérpretes (EATRI) y Magíster en Educación con Mención en Inglés de la Universidad Central de Chile.

Coach Ejecutivo profesional. Certificación emitida por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

Artículos Relacionados

El ROI del Coaching Ejecutivo: una Guía Completa

Melanie Espeland es coach ejecutiva de Espeland Enterprises, una autoridad en presencia ejecutiva, voz y coaching ejecutivo de vida. Las cifras no mienten: la Federación Internacional de Coaching (ICF), en colaboración con PwC, … [Leer Más...] about El ROI del Coaching Ejecutivo: una Guía Completa

15 Tendencias de Coaching Profesional que se Mantendrán en el Futuro.

Muchas tendencias nuevas en el coaching profesional surgieron en 2022, gracias a la nueva tecnología y los estándares cambiantes de la industria. Estos desarrollos nuevos y emocionantes surgieron a medida que las empresas … [Leer Más...] about 15 Tendencias de Coaching Profesional que se Mantendrán en el Futuro.

Como Utilizar una Declaración Pública para Catalizar Cambios Positivos

Para catalizar cambios positivos, primero debemos tener una visión clara del cambio que queremos crear. Esto puede tomar muchas formas, desde inspirar a las personas a la acción mediante la narración de historias de éxito. Con … [Leer Más...] about Como Utilizar una Declaración Pública para Catalizar Cambios Positivos

7 Consejos para Administrar las Finanzas de las Pequeñas Empresas

Como propietario de una pequeña empresa, sabe que administrar sus finanzas es crucial para el éxito de su empresa. Después de todo, si no puede realizar un seguimiento de sus ingresos y gastos, ¿cómo sabrá si … [Leer Más...] about 7 Consejos para Administrar las Finanzas de las Pequeñas Empresas

10 Rasgos de Personalidad de las Personas Felices – Según Estudios de Psicología

¿Qué tienen en común las personas felices? La verdad es que hay una serie de rasgos psicológicos compartidos que muestran las características de las personas felices. Este artículo explora diez rasgos que pueden ayudarte a … [Leer Más...] about 10 Rasgos de Personalidad de las Personas Felices – Según Estudios de Psicología

Primary Sidebar

ContenidosToggle Table of ContentToggle

  • No hagas varias cosas a la vez
  • Tómate descansos
  • Aprende a decir no
  • Organízate

Footer

Legal

  • Quienes Somos
  • Contenidos Publicitarios
  • Exencion de Responsabilidad
  • Política de Privacidad
  • Reseñas de Productos
  • Términos y Condiciones

Categorías

  • Coaching
  • Liderazgo
  • Psicología

Buscar

Contáctenos

  • Contáctenos

Copyright © 2025 · Merquen.com · Coaching Para Salud mental y Física ·